Texto Original:

La escena podría ser esta misma sala, en este mismo instante.

La pieza se llama «Cabeza». Es una secuencia de imágenes corriendo en un ipad y el artista la hizo con inteligencia artificial.

En el lugar, la gente la critica. Algunos dicen que no es digno de exponerse; otros lo defienden. También había quien decía que lo que importaba era el concepto, que eran otros tiempos y la idea cobraba más importancia.

Otros decían que lo que importaba era que estuviera interesante, agradable, que algunos incluso se sintieran a favor o en contra, ya sabes, que tomara una postura.

Pero alguien se reía de nuevo: «¿Cómo una postura, si es IA? La postura se tomó en el ‘prompt’, cuando se decidió qué escribirle ahí. De lo contrario, esto sería un accidente».

—Pero tiene un título y ahí dice «Cabeza». —¿Y cuándo un título ha definido algo? Si el humano puede hacer cualquier cosa y ponerle cualquier título, ¿por qué una IA no lo haría? —Volvemos al concepto, a lo que el artista estaba pensando, a su serie de vida, a lo que significa el arte para él…

Y así, las conversaciones convergen y realmente nadie tenía una teoría muy definida. Pero estaban desconcertados, y con un poco de miedo, porque en esta nueva era líquida, donde todo es fluido y cambiante, la pregunta resuena con más fuerza:

ahora:

¿para qué servía el humano?

¿importa como elemento creativo?

¿qué pasa cuando la máquina también crea?

Proceso

«Suelo Líquido»  Es un experimento que explora la creatividad, la autoría y el rol del artista en la era de la inteligencia artificial. El punto de partida, una escena —real o imaginada— con diálogos, ansiedades y preguntas, es el corazón de este proceso.

El Diálogo

El texto original fue la entrada para un modelo de lenguaje avanzado (Gemini Pro). La IA fue desafiada a analizar la esencia de la conversación: la controversia, el miedo existencial y la defensa del concepto sobre la técnica. Su tarea era traducirlo en una instrucción: un prompt.

Actuando como un intérprete conceptual, debía diseñar las palabras para generar una imagen capaz de provocar el mismo debate que la conversación en el «Texto Original».

El resultado fueron estos tres prompts: (El idioma y la cantidad fue propuesto por Gemini)

  • Prompt 1: photorealistic classical bust of a human head, sculpted from cracked white marble, the cracks revealing not darkness but a swirling nebula of cosmic dust and faint, glowing lines of code, one eye is perfectly human and melancholic, the other is a hollow void looking inward, dramatic chiaroscuro lighting, 8k, hyper-detailed, existential dread, cinematic photography.
  • Prompt 2: anatomical head made entirely of floating, semi-transparent layers of text, the text consists of philosophical questions about consciousness and random lines of python code, the features of the face are barely legible, formed by the density of the words, glitch effects and digital artifacts corrupting parts of the image, set against a black void, datamosh, typography art.
  • Prompt 3: profile silhouette of a serene human face made of polished, reflective chrome, from the back of the head explodes a chaotic, beautiful splash of organic fractals, liquid iridescent paint, and complex geometric shapes, all frozen in time, suspended in a minimalist white space, high contrast, sharp focus, digital art, trending on Artstation.

Del Prompt a la Imagen

Estos prompts fueron introducidos en tres modelos de generación de imágenes distintos (Krea Básico, FireFly de Adobe y Meta). Las imágenes seleccionadas cobraron vida mediante la animación en el modelo de Adobe, se editaron en video y, finalmente, se optimizaron en Topaz Video AI para una mayor resolución.

En este recorrido, el prompt deja de ser solo una herramienta técnica para convertirse en una pieza arqueológica del proceso creativo. Es el centro de la intención, el puente entre la idea humana y la ejecución de una máquina; el punto donde, «la postura fue tomada».

La Pregunta Fundamental

Así, «Suelo Líquido» nos confronta con su génesis y nos obliga a reflexionar sobre la residencia del arte:

  • ¿esta en la narrativa humana original? «Texto Original».
  • ¿en la poesía del prompt?
  • ¿en la fría o no tanto, interpretación de la IA? (Imágenes Fijas)
  • ¿en la composición y edición?
  • ¿en lo que sigue ocurriendo a su alrededor?